¿El colágeno engorda? Mitos y Realidades
Share
El colágeno es un suplemento popular, pero también ha generado dudas entre los consumidores, siendo una de las más comunes: ¿El colágeno engorda? En este blog, aclaramos este mito y explicamos cómo el colágeno puede afectar tu peso y composición corporal.
¿Qué es el colágeno y cómo funciona en el cuerpo?
El colágeno es una proteína natural presente en el cuerpo, responsable de la estructura de la piel, los huesos, los tendones y los ligamentos. Al consumir colágeno hidrolizado, el cuerpo lo descompone en aminoácidos, que luego se utilizan para reparar y regenerar tejidos.
¿El colágeno tiene calorías?
Sí, el colágeno tiene calorías porque es una proteína. En promedio:
- 1 gramo de colágeno contiene aproximadamente 4 calorías.
- Un suplemento típico de 10 gramos aportaría 40 calorías.
Estas calorías son bajas y no contribuyen al aumento de peso, especialmente si se consumen como parte de una dieta equilibrada.
Beneficios del colágeno en el control de peso
- Aumenta la saciedad: La proteína es el macronutriente más saciante, lo que puede ayudarte a sentirte lleno por más tiempo y reducir los antojos.
- Mantiene la masa muscular: El colágeno ayuda a preservar y reparar los músculos, lo que es clave para mantener un metabolismo activo.
- Promueve la salud intestinal: Al mejorar la salud del tracto digestivo, el colágeno puede facilitar la absorción de nutrientes esenciales.
Mitos comunes sobre el colágeno y el peso
- "El colágeno tiene grasa": Falso. El colágeno es una proteína pura y no contiene grasa.
- "El colágeno engorda porque es de origen animal": Falso. Aunque provenga de fuentes como vacas o peces, el colágeno no contiene calorías adicionales que promuevan el aumento de peso.
- "El colágeno retiene líquidos": Falso. No hay evidencia que respalde esta afirmación.
Estudios que respaldan su efecto en el peso
Un estudio publicado en Infobae evaluó el impacto de la proteína de colágeno en la saciedad y el control de peso. Los resultados mostraron que quienes consumieron colágeno experimentaron menos hambre y mayor preservación muscular durante la pérdida de peso en comparación con otros suplementos proteícos .
¿Cómo incluir el colágeno en una dieta saludable?
- Usa colágeno como complemento: Agrega colágeno en polvo a tus batidos, sopas o bebidas calientes.
- Equilibra tu ingesta calórica: Inclúyelo dentro de una dieta equilibrada que contemple tus necesidades diarias.
- Combínalo con ejercicio: Mantener una rutina de actividad física potenciará los beneficios del colágeno en tu cuerpo.
El colágeno no engorda; al contrario, puede ser un aliado en el control de peso gracias a sus beneficios sobre la saciedad, la salud muscular y el metabolismo. Al consumirlo como parte de una dieta balanceada, podrás disfrutar de sus beneficios sin preocupaciones. Explora en Mishua.co suplementos de colágeno de alta calidad que se adaptan a tus necesidades nutricionales.